Este permiso le dará la oportunidad de viajar a cualquiera de los 26 países del Espacio Schengen. Encuentre toda la información que necesita saber acerca de la validez de la autorización de viaje ETIAS.
Tramitar ETIASLa exención de visa ETIAS, por sus siglas en inglés o SEIAV (Sistema de Información y Autorización de Viajes) en español, permite a los ciudadanos de más de 60 países viajar libremente por los países miembros del Espacio Schengen sin la necesidad de tramitar un visado europeo convencional.
Esta autorización europea nace con la intención de agilizar la entrada de ciudadanos extranjeros a la Unión Europea. Se trata de un permiso para estancias cortas de hasta 90 días y se otorgará a aquellos viajeros que deseen entrar a los 26 países de la Zona Schengen por motivos de turismo o negocios. Para ello, los solicitantes tendrán que tramitar la exención de visa ETIAS mediante un formulario online que les dirá, una vez rellenado y enviado, si son aptos para desplazarse libremente por los países ETIAS.
Este visado europeo, entrará en vigor a partir de 2021 y los ciudadanos de los países elegibles para solicitar ETIAS tendrán que contar con él, de forma obligatoria. El permiso tendrá una validez de 3 años consecutivos. Durante ese período, el poseedor podrá desplazarse sin problemas por cualquiera de los 26 países que configuran el Área Schengen sin la necesidad de un visado convencional.
A pesar de que la vigencia ETIAS es de 3 años, el extranjero está limitado a estancias no superiores a los 90 días desde su ingreso en cualquiera de los países aptos. Se trata de un sistema que va a agilizar el proceso de entrada a europa, al mismo tiempo que pone un plus de seguridad en cuestiones tan importantes como salud y terrorismo. Se pretende que ETIAS tramite alrededor de 30 millones de solicitudes anuales y que el solicitante pueda saber, casi al instante, si se le permite la entrada a los países ETIAS.
Al mismo tiempo, la validez de la exención de visa ETIAS está sometida a la fecha de caducidad del pasaporte. Es decir, aunque la autorización de viaje tiene una vigencia de 3 años desde el momento que es aprobada, podrá dejar de ser válida si para su portador si durante ese período caduca su pasaporte. De este modo, será tan importante contar con el permiso ETIAS como con un pasaporte válido durante el tiempo que dura el permiso.
La validez requerida de un pasaporte puede variar dependiendo del país. Por lo general, su vigencia tendrá que ser de al menos tres meses desde el momento de llegada a Europa. Si el pasaporte ha expirado ya no se podrá utilizar la autorización de viaje ETIAS para ingresar en los países de la Zona Schengen. Una vez ha caducado el pasaporte, el portador deberá renovar su documento identificativo y volver a solicitar ETIAS. El sistema comprobará, de manera automática, si un pasaporte ha caducado o está a punto de expirar.
En resumen: