Conoce todos los requisitos necesarios para poder ingresar en territorio germano dependiendo de tus necesidades: turismo, trabajo, tránsito o residencia en Alemania.
Si forma parte de los más de 60 países elegibles para solicitar la autorización de viaje ETIAS, el trámite de entrada a Alemania resultará muy fácil de gestionar.
Al mismo tiempo, obtendrá una respuesta casi inmediata para saber si usted es apto o no tras rellenar el formulario en línea para tramitar el ETIAS, requisito obligatorio para viajar a cualquier país de Europa a partir de 2021.
Ahora bien, si no pertenece a los países ETIAS o la razón de su viaje es distinta, deberá consultar los requisitos de los diferentes visados para viajar a Alemania en función de su país de origen.
Está previsto que la autorización de viaje ETIAS entre en vigor en 2021. Será entonces cuando los ciudadanos miembros de los países elegibles, tendrán que tramitar su visa ETIAS para poder visitar cualquiera de los países miembros de la Zona Schengen.
A partir del año 2021, la visa ETIAS para Alemania será un realidad. Los ciudadanos de los más de 60 países elegibles tendrán que solicitar esta autorización de viaje para poder desplazarse libremente por territorio germano.
Una vez el viajero ha solicitado su autorización de viaje ETIAS y le haya sido concedida, tendrá permiso para desplazarse por Alemania durante un máximo de 90 días y por un período de 3 años consecutivos. En este tiempo, el portador de la visa para Alemania podrá realizar únicamente actividades relativas a turismo o negocios, pero no otras como trabajar o residir en el país de forma permanente. Si desea prolongar la estancia de 90 días en Alemania consulte las condiciones de renovación de la autorización ETIAS.
La documentación y los requisitos de pasaporte para viajar a Alemania dependen exclusivamente del tipo de permiso de viaje que se solicite.
Ahora bien, por normal general, llegado el momento de tramitar cualquiera de las autorizaciones (ya sea ETIAS o la visa Schengen), se necesitará contar con un pasaporte válido.
En cuanto a la documentación, estará sometida al tipo de visado que se vaya a tramitar. Conozca los diferentes permisos de entrada a Alemania en el siguiente apartado.
Consulte la documentación y requisitos concretos para entrar en Alemania, seleccionando su nacionalidad:
Encuentre aquí todas las opciones de ingreso a Alemania, así como los requisitos necesarios de cada tipo de visado:
Para solicitar un visado de turismo a Alemania hay dos opciones:
Por un lado, la autorización de viaje ETIAS, otorgada a los ciudadanos de los países elegibles para estancias cortas no superiores a los 90. Los requisitos para solicitar ETIAS a Alemania son los siguientes:
La otra opción para ingresar en Alemania por motivos de turismo, también por un período máximo de 90 días, sería la visa Schengen. Sus requisitos son:*
A tener en cuenta: si el solicitante de la visa Schengen es menor de 18 años, deberá viajar acompañado de sus padres, de hacerlo únicamente con uno de ellos, necesitará la autorización legal del progenitor ausente.
Para ingresar en Alemania por motivos de tránsito, es decir, si tu vuelo hace escala en el país germano, el viajero no necesitará ningún tipo de permiso. Las restricciones son las siguientes:
El extranjero deberá solicitar una visa para negocios en Alemania. Este permiso es para viajes cortos (p.e.: congresos) que sean avalados por alguna empresa alemana. El visado requerirá los siguientes documentos:
A tener en cuenta: la visa ETIAS, que entrará en vigor en 2021, permitirá a sus portadores la entrada en Alemania, por motivos de trabajo, por un período no superior a 90 días.
Para aquellos ciudadanos extranjeros que deciden ir a Alemania por motivos de estudio, como realizar un curso de alemán, pasar un año lectivo en el país (p.e.: intercambio o beca de traslado) o cursar estudios completos en el país germano, se les requerirá la siguiente documentación:
Este visado deberá ser solicitado por todas aquellas personas que pretendan quedarse en en Alemania por un período superior a tres meses. El permiso también incluye a aquellos que buscan un empleo remunerado con una permanencia superior a los 6 meses.
Este permiso será tramitado antes del viaje y el solicitante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Para estudiantes: presentar una prueba de registro con una universidad germana.
Para trabajadores por cuenta propia: presentar una prueba de estatus (solvencia económica) además de un número de IVA.
Para empleados o futuros empleados: presentar un contrato o una carta de la empresa que le va a contratar.
A tener en cuenta: en cualquiera de los casos se deberá presentar la documentación requerida y el pago de la tasa del visado.