Conozca todos los requisitos de pasaporte y la documentación necesaria para poder viajar a Bélgica
Bélgica es uno de los países fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales se encuentran dentro de sus fronteras, así como un gran número de organizaciones internacionales, como es el caso de la OTAN.
Al mismo tiempo, Bélgica también forma parte del Pacto Schengen, que permite la libre circulación de ciudadanos entre los 26 países miembros.
Durante la Edad Media hasta finales del siglo XVII, Bélgica se configuró como uno de los máximos baluartes del comercio y la cultura mundial, que ofrecía y ofrece maravillosos paisajes y ciudades de ensueño (Brujas, Bruselas, Gante, Amberes, etc.).
Si usted tiene previsto visitar Bélgica por motivos de turismo o negocios durante menos de 90 días consecutivos, necesitará de una autorización de viaje ETIAS o bien, de una Visa Schengen. Dependendiendo de su nacionalidad, deberá tramitar una u otra. Para poder solicitar su ETIAS para Bélgica, usted deberá ser ciudadano de alguno de los más de 60 países que pueden optar a este visado. De lo contrario, tendrá que pedir su Visa Schengen.
Si va a permanecer en territorio belga durante más de 3 meses o las razones de su viaje a Bélgica no son turismo o negocios, deberá gestionar alguno de los otros tipos de visados que el gobierno belga ofrece para ciudadanos extracomunitarios.
Consulte aquí los requerimientos que deberá cumplir para viajar a Bélgica introduciendo el país de su pasaporte.
Está previsto que el permiso europeo ETIAS entre en vigor a finales del año 2022. Será a partir de esta fecha cuando los ciudadanos que tengan la nacionalidad de alguno de los países ETIAS, deberán solicitar ETIAS.
Si usted tiene planeado viajar a Bélgica y su nacionalidad se encuentra entre las elegibles para solicitar ETIAS, será obligatorio que tramite esta autorización.
ETIAS o SEIAV (siglas de Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje), fue aprobado por la UE para agilizar el proceso de entrada a Europa de turistas extranjeros de más de 60 países y para mejorar el control fronterizo. Este permiso garantiza la libre circulación por los 26 países miembros del Espacio Schengen a todos aquellos solicitantes a los que les sea concedido. Se prevé que entre en vigor en el año 2022.
La solicitud de ETIAS se realizará mediante la cumplimentación de un formulario en línea, el cuál se podrá gestionar en pocos minutos. Al mismo tiempo, se estima que la respuesta de aprobación del permiso se reciba de manera casi instantánea.
La validez del visado ETIAS será de 3 años desde el mismo momento en que se conceda y permitirá la entrada a Bélgica y a todos los países que forman el espacio Schengen. Durante este espacio de tiempo, por tanto, podrá visitar cualquiera de los países de la Zona Schengen por un período máximo de 90 días consecutivos.
En los próximos apartados usted encontrará todo lo que necesita saber para tramitar cualquier tipo de visado para Bélgica. Ahora bien, por norma general, los requerimientos comunes son los siguientes:
A tener en cuenta: la autorización de viaje ETIAS tiene unos requisitos mucho más sencillos que el resto de visados y que se detallan en el siguiente apartado)
Consulte aquí los requerimientos que deberá cumplir para viajar a Bélgica introduciendo el país de su pasaporte:
A continuación, podrá ver de forma detallada, la información y requisitos relativos a los diferentes tipos de visas para Bélgica.
La opción más rápida y sencilla es la autorización de viaje ETIAS, un permiso al que pueden optar los ciudadanos de más de 60 países. Su portador dispone de 90 días para desplazarse por el país, además cuenta con una validez de 3 años desde que su expedición. Las exigencias para tramitar ETIAS son las siguientes:
Ahora bien, si usted no puede aplicar a ETIAS, tendrá que solicitar la Visa Schengen. Este permiso de viaje permite estancias de hasta 90 días consecutivos durante un período máximo de 6 meses. La Visa Schengen requiere de los siguientes documentos para su tramitación:
Si usted desea solicitar un visado para trabajar en el país belga, deberá conocer los tres tipos de visa que existen:
Permiso de tipo A: Permite al extranjero trabajar para cualquier empleador de Bélgica por un tiempo indefinido. Se otorga a quien ha estado viviendo y trabajando en el país belga durante cuatro años con un permiso tipo B y a aquellos inmigrantes que han residido en el país, de forma legal, por más de 10 años.
Permiso de tipo B: Tiene una validez de un año y permite a su portador trabajar para un empleador predeterminado. Si usted tiene la intención de cambiar de empleo, se le exigirá que solicite un nuevo permiso.
Permiso de tipo C: Se trata de una autorización válida para cualquier empleo y empresa de Bélgica. Dispone de una vigencia de un año y ha de renovarse anualmente.
A tener en cuenta: los requisitos serán distintos dependiendo del tipo de permiso, por lo que usted deberá consultarlos en la embajada belga.
El visado de estudio para aquellos extranjeros que deseen cursar en el país para estudios superiores o cursos académicos requiere:
Estará permitido el tránsito en el país belga sin la necesidad de visado a aquellos turistas que vayan a continuar su viaje a un tercer país. Para ello, tendrán que cumplir con las siguientes exigencias:
Para solicitar un visado de larga estancia en Bélgica, se deberá acudir personalmente a la embajada o consulado local (se ha de tener antes de ingresar en el país). Los requisitos para poder tramitar la visa de residencia son los siguientes: