Información sobre las diferentes visas disponibles para Hungría: Requisitos y documentación necesaria para obtenerlas.
A partir del año 2022 en adelante, cambiará la forma de viajar desde los países extracomunitarios hacia Europa. Esto se debe a la implementación del nuevo Sistema Europeo de Información de Autorización de Viaje, o lo que es lo mismo, SEIAV o ETIAS (por sus siglas inglés).
En la actualidad, la nacionalidad del viajero, el motivo de su visita, y la longitud de su estancia en Hungría serán determinantes para saber si está obligado, o no, a tener una visa Europa para viajar al país comunitario.
Ahora mismo, los ciudadanos de 62 países pueden entrar en Hungría sin necesidad de tramitar previamente una visa. Si usted es nacional de uno de estos países elegibles para ETIAS (o SEIAV), será requisito indispensable que usted solicite un permiso electrónico de viaje ETIAS a partir del año 2022.
Los ciudadanos provenientes de todos las demás países, es decir, aquellos que no son elegibles para ETIAS, tendrán que visitar una embajada húngara en su lugar de residencia para solicitar una visa. Hay diferentes tipos de visado dependiendo del propósito de su viaje, ya sea este por motivos de turismo y ocio, trabajo, estudios, residencia, o tránsito.
Al final de esta página encontrará los diferentes tipos de visado europeo para Hungría, así como los requisitos que habrá de presentar para la tramitación de cada uno de ellos.
En cuanto esté finalizado el sistema informático que gestiona ETIAS, su tramitación será rápida y sencilla para el usuario. Bastará con cumplimentar el formulario web para realizar la solicitud online de exención de visa ETIAS.
Este procedimiento será obligatorio para todos los ciudadanos provenientes de países elegibles a partir de 2022. Como la tramitación se realiza de forma completamente electrónica, no requiere de usted ningún desplazamiento hasta una embajada o consulado húngaro, ya que puede realizarse desde su teléfono móvil, tableta, u ordenador. El formulario online puede ser completado en sólo 10 minutos si usted tiene los requisitos a mano.
Es recomendable que usted responda las preguntas con sinceridad y verifique cada uno de los datos introducidos antes de enviar su formulario. De esta manera, podrá evitar errores que pudieran alargar el tiempo de procesamiento de su solicitud.
La mayoría de formularios ETIAS, se tramitan en pocos minutos, tras los cuales usted recibirá una respuesta vía email para hacer de su conocimiento si usted es considerado apto o no para la concesión de su autorización para viajar a Hungría. Aún así, es recomendable enviar su solicitud un mínimo de 72 horas antes de su viaje dado que algunos formularios toman un poco más de tiempo para ser procesados.
Está previsto que el permiso europeo ETIAS entre en vigor en 2022. Será a partir de esta fecha cuando los ciudadanos que tengan la nacionalidad de alguno de los países ETIAS, deberán solicitar ETIAS.
ETIAS es un requisito obligatorio para todos los viajeros que tengan concedida la entrada en la Unión Europea sin necesidad de un visado. El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje SEIAV, o ETIAS está siendo implementado con los siguientes objetivos:
ETIAS ofrecerá los siguientes beneficios a sus portadores:
Al ser ETIAS una autorización de viaje digital, quedará electrónicamente vinculado a un único pasaporte. Si usted tuviera más de un pasaporte vigente, por ejemplo si tiene dos nacionalidades, tenga en cuenta que debe proporcionar el número del pasaporte con el cual usted desea viajar a Hungría en su formulario de solicitud ETIAS.
El permiso de viaje electrónico SEIAV no es transferible, por lo cual usted no podrá trasladarlo de un pasaporte a otro, en caso de vencimiento, ni en caso de desear viajar con un pasaporte diferente al aportado durante el procedimiento de tramitación.
Adicionalmente, al estar atados electrónicamente ETIAS y el pasaporte cuyo número se usó para la solicitud del permiso, el vencimiento del pasaporte anulará el ETIAS en caso de ocurrir durante los 3 años de vigencia de la autorización de viaje. Por esta razón, usted tendrá que solicitar un nuevo ETIAS en caso de que finalice la vigencia del pasaporte asociado a su permiso de viaje.
Si usted es ciudadano de un país que no exige la tramitación de una visa para entrar en Hungría, ahora puede hacerlo presentando su pasaporte. a partir de 2022, tendrá que hacerlo, además, con una exención de visa ETIAS, para lo cual necesitará los siguientes requisitos de tramitación:
Si usted tiene un pasaporte de un país cuyos ciudadanos estén obligados a tener una visa Schengen para entrar en Hungría, debe tener a mano los siguientes documentos para tramitar su visa:
Consulte aquí los requerimientos que deberá cumplir para viajar a Hungría introduciendo el país de su pasaporte:
Si bien es cierto que los ciudadanos de algunos países están exentos de visa para entrar a Hungría, otros están obligados a tener una visa Schengen aprobada para poder entrar al país. Los viajeros que ahora están exentos de visado, tendrán que tramitar ETIAS a partir de 2022.
Además de la visa Schengen para Hungría, existen otros tipos de visa acordes a la nacionalidad del viajero, su motivo de viaje y la extensión de su estadía en el país. A continuación encontrará un desglose de todos los tipos de visa húngara que le ayudará a encontrar el que más se adapte a su situación, junto con los documentos necesarios para su tramitación.
Usted puede entrar en Hungría por turismo y ocio con ETIAS, o visa Schengen, dependiendo de su nacionalidad:
ETIAS: Será obligatoria su tramitación a partir de 2022 para viajeros exentos de visa Schengen. Permite múltiples entradas en Hungría por estancias breves (máximo 90 días por cada 180 días).Para tramitarlo necesitará:
Visa Schengen: Visa europea actualmente obligatoria para todos los viajeros de países no elegibles para ETIAS. Permite una única entrada en Hungría y el resto del Área Schengen por estancias breves (máximo 90 días).
El funcionario de la embajada o consulado de Hungría más cercano a su residencia podrá informarle si necesita alguna documentación adicional, dependiendo de su situación particular.
Si usted desea trasladar su domicilio a Hungría y trabajar en el país durante más de 3 meses, tendrá que tramitar una visa de trabajo en la embajada o el consulado más cercano a su lugar de residencia, presentando los siguientes:
La autorización de viaje ETIAS entrará en vigor en 2022 y permitirá a su portador, múltiples entradas en Hungría, por motivos de negocio durante una estancia breve, de 90 días o menos.
Si su vuelo hace escala en Hungría, no necesita ningún tipo de permiso de tránsito siempre y cuando usted no salga de la zona del aeropuerto y lleva consigo la documentación necesaria.
Si usted desea realizar estudios reglados en Hungría, necesitará la siguiente documentación:
Si usted desea fijar su residencia en Hungría durante más de 3 meses y participar en actividades laborales remuneradas durante más de 6 meses, necesitará: